El Sistema de Evaluación Ponderada de Impacto Ambiental (SEPIA) evalúa la gestión productiva, ambiental y socioeconómica de establecimientos de producción intensiva de áreas urbanas y periurbanas.
Se trabaja mediante la metodología de entrevista a productores responsables de establecimientos productivos. En estas se relevan las diferentes dimensiones que conforman la sostenibilidad productiva: ecología del paisaje, calidad ambiental, valores socioculturales, económicos, gestión y administración.
Además, la evaluación incluye la toma de muestras de suelo y agua de riego para ser analizadas en laboratorio.
Toda esta información de campo, más los datos obtenidos de las muestras en el laboratorio, es volcada a un programa informático que brinda los resultados. Con estos se realiza un informe técnico donde se mencionan las fortalezas y las recomendaciones para mejorar los puntos críticos del establecimiento productivo.