Aseguran que el verdadero diferencial de un coadyuvante está en el conocimiento detrás de cada gota

“Hoy no alcanza con aplicar: hay que entender qué, cómo, cuándo y por qué se aplica cada mezcla, y respaldarlo con datos reales”, aseguraron desde Ligier. La compañía participará en la próxima edición del Congreso Aapresid, que se realizará del 6 al 8 de agosto, con la fuerza de Expoagro.

Aseguran que el verdadero diferencial de un coadyuvante está en el conocimiento detrás de cada gota

Ligier estará presente en el Congreso Aapresid. En un escenario cada vez más desafiante, Ligier + BAHNSA proponen integrar calidad, conocimiento y acompañamiento técnico para tomar mejores decisiones a campo, y lo mostrarán en este encuentro que se realizará en el próximo mes de agosto.

Como marca especialista en coadyuvantes, Ligier es el ícono de los laboratorios BAHNSA. “Su rol es clave: acompañar el propósito agronómico de cada fitosanitario, elevando su eficacia, cobertura, estabilidad y desempeño. LIGIER no compite, potencia”, indicaron desde la empresa, para luego agregar que “la propuesta va más allá del producto: es formar parte de una plataforma donde se construye confianza, precisión y resultados comprobables. Porque asesorar bien no es solo conocer los productos: es poder probar, demostrar y decidir con evidencia”.

Por otro lado, destacaron que con cada litro de LIGIER se accede al respaldo de BAHNSA LABS, “porque el verdadero diferencial hoy no está en el bidón, sino en el conocimiento detrás de cada gota”.

BAHNSA LABS, una plataforma que transforma el conocimiento técnico en valor agronómico tangible.

Según informaron, a través de una red de profesionales y laboratorios —in situ y móviles—, BAHNSA LABS “convierte cada análisis en una herramienta para decidir mejor, y cada experiencia a campo en información útil, concreta y aplicable al sistema productivo”.

Esta plataforma permite anticiparse a incompatibilidades, validar mezclas, interpretar datos físicos y químicos, y diseñar esquemas de aplicación más eficientes y estables. “Aporta sustento técnico real a cada decisión tomada en el lote, promoviendo un manejo agronómico más profesional, ajustado y rentable”, dijeron.

El propósito es acompañar al productor y al asesor en cada decisión. “Recomendar con criterio, comparar, ensayar, ajustar. Buscar siempre la mejor mezcla posible para cada ambiente y cada campaña. Así, se logran mejores rendimientos, mayor eficiencia en el uso de recursos y prácticas más sostenibles”, explicaron desde la empresa.

Con más de 18 años de investigación y una biblioteca propia de combinaciones validadas, brinda a productores y asesores una base científica robusta para elegir la mejor estrategia de aplicación según condiciones de agua, mezcla, clima, tipo de cultivo y momento fenológico.