En este marco se llevan a cabo seguimiento y relevamiento de huertas comunitarias en el AMBA que permiten identificar prácticas agroecológicas y organización de los espacios productivos. También se realizan extracción de muestras de suelo para un posterior análisis cromatográfico.
En el marco del Proyecto Local de INTA “Fortalecimiento de espacios de producción comunitaria agroecológica con perspectiva interseccional del AMBA”, cuyo objetivo consiste en fortalecer las capacidades en aspectos socio-organizativos y técnico-productivos de espacios de producción comunitaria agroecológica con perspectiva interseccional y promoción de la soberanía alimentaria, se continúa con el seguimiento y relevamiento de huertas comunitarias en el AMBA que permitan identificar las prácticas agroecológicas incorporadas y el nivel de organización de los espacios productivos.
Adicionalmente, se realiza la extracción de muestras de suelo en distintas huertas para un posterior análisis cromatográfico de Pfeiffer, metodología que permite abordar la problemática de la fertilidad del suelo de forma amplia y multidimensional, teniendo en cuenta aspectos de la física, química y biología del suelo.
Esto último se lleva delante de manera articulada con la Cátedra Libre de Agricultura Familiar y Soberanía Alimentaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y el Centro Agroecológico ASHPA de Guernica, partido de Presidente Perón.