En el país de las vacas, vuelve a aumentar el consumo de cerdo

El fuerte aumento en los precios de la carne vacuna de los primeros meses del año abrió una nueva ventana de oportunidad para el crecimiento en la demanda de otras carnes, como es el caso de los chacinados y los cortes de cerdo, que aumentaron 8,7% interanual en el primer cuatrimestre de 2025. Apareció así como una opción sustituta de la carne vacuna debido a que los precios del cerdo subieron en menor proporción. De todas maneras, las ventas en abril disminuyeron respecto del mes anterior (Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Carne de Cerdo (CAICHA)).

¿Por qué aumenta la carne vacuna? Desde deCampoaCampo, el mercado ganadero digital más grande del país, desarrollan que la formación de precios sigue dependiendo de múltiples factores: oferta y demanda, costos internos de producción, tipo de cambio y políticas gubernamentales. Las intervenciones en el mercado, como restricciones a las exportaciones o controles de precios, han demostrado ser perjudiciales en el pasado y se espera que haya mayor previsibilidad este año.

Ante esta situación, los productores deben estar atentos a las tendencias de mercado para definir sus estrategias de comercialización. “La tecnología permite acceder a información en tiempo real sobre precios y demanda”, afirma Emilio Herz, CEO de deCampoaCampo, y agrega: “en deCampoaCampo buscamos darle servicio al productor ganadero a través de la tecnología para hacer su negocio más eficiente y rentable. A través de la App el productor puede cotizar gratis y sin compromiso de venta, obteniendo así una referencia real de mercado para tomar decisiones estratégicas”.