Desarrollos en los Territorios: Fitorremediación en suelos

La fitorremediación es un método que utilizan las plantas para eliminar contaminantes del suelo y promover la recuperación de las propiedades deterioradas. Se basa en la capacidad de las plantas para absorber, acumular, metabolizar, volatilizar o estabilizar.

Para llevar adelante la fitorremediación existen especies con una alta capacidad de acumulación y se las conoce como especies hiperacumuladoras. Estas plantas tienen gran tolerancia a remover toxinas.

INTA AMBA trabaja en remediación de suelos contaminados mediante estrategias que combinan hortalizas de hoja, compost, especies adaptadas, árboles, organoponia y geomembranas para remediar superficies en ámbitos periurbanos.

Entre las especies a utilizar pueden enumerarse: el cultivo de Lactuca sativa, el girasol, alfalfa, mostaza, álamo, sauce como variedades con características fitorremediadoras; la utilización de geomembranas para aislar suelos contaminados, dado que no pueden emplearse para la horticultura; y la preparación de sustratos organopónicos para generar cultivos sin contacto con el suelo contaminado.

La necesidad de contar con suelos aptos para que las actividades productivas en el periurbano del AMBA puedan dar respuesta a la demanda creciente de alimentos confiables, requiere una mirada acerca de la situación que atraviesan las producciones, las prácticas que se realizan y la calidad de los productos que se obtienen.