La UM tuvo su stand en la Expo Rural 2023, firmó convenios con la Municipalidad, empresas e instituciones de Lobos y su Secretario General, el Dr. Pablo Navarro, disertó acerca de la aplicación de las nuevas tecnologías en la educación universitaria.
La Universidad de Morón estuvo presente en la 135° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se realizó entre el 20 y el 30 de julio en el predio de La Rural. UM Buenos Aires tuvo un stand a través de la Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias y el Secretario General, el Dr. Pablo Navarro, disertó sobre la aplicación de las nuevas tecnologías en la educación superior.
La Expo Rural es el evento agroindustrial más representativo y tradicional de la Argentina, y es un punto de encuentro para productores, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos vinculados a la industria del campo. En el pabellón verde la UM tuvo un espacio donde los visitantes pudieron obtener información acerca de la oferta académica que tiene en relación al agro y conocer las investigaciones que ha hecho sobre el sector.
El 27 de julio, Pablo Navarro dio una disertación que, bajo el título “Nuevos Ecosistemas Digitales en la Educación Superior”, desarrolló las últimas tendencias tecnológicas en la enseñanza universitaria.
La primera parte de su exposición estuvo centrada en la transformación digital de las instituciones clásicas, un proceso que se aceleró en la pandemia al implementarse las clases virtuales. “En apenas dos años la UM llevó a cabo una transformación que en condiciones normales hubiera llevado entre veinte y treinta años”, explicó.
El Secretario General luego se explayó sobre las habilidades blandas que el mercado laboral necesita y que la UM ayuda a desarrollar de manera remota a través de Coursera. Por último, describió los nuevos avances que trajo de Anthology Together 2023, el evento de tecnología para la educación (o “EdTech”) más importante del mundo, que se realizó en Nashville, Estados Unidos, entre el 17 y el 19 de julio. Entre ellos se destaca una herramienta de diseño de cursos mediante la inteligencia artificial que la Universidad tendrá a su disposición próximamente.
“En el mundo se enseña aquello que va a aportar a la matriz productiva y la educación superior debe ir en esa dirección”, afirmó Pablo Navarro, quien luego agregó: “en un momento en el que las universidades se estandarizaron, la UM optó por ser la única en Latinoamérica en ofrecer como diferencial la capacitación en habilidades blandas que exigen hoy las empresas”. Se trata de los llamados Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales, una serie de cursos basados en cuatro ejes relacionados con la comunicación efectiva, el liderazgo, la inteligencia emocional, la creatividad y la gestión de proyectos, así como también las tecnologías innovadoras, tan necesarias para la inserción en el mercado laboral.
En el marco de la Expo Rural, la Universidad de Morón también firmó convenios de cooperación mutua con la empresa de maquinaria agrícola Importrade, la Intendencia de Lobos y el Rotary Club de esa localidad bonaerense con el objetivo de promover la capacitación en el sector agroindustrial, inaugurar una extensión áulica y desarrollar la Diplomatura Universitaria en Maquinaria Agrícola.
En la disertación de Navarro estuvieron presentes Jorge Etcheberry, intendente de Lobos; Sergio Fernández, presidente de Industrias John Deere; Alcira Elida Gregori de Gangoni, Presidenta del Rotary Club de Lobos; José Nicolás gangoni, gerente general de Importrade; Emir Sesaroni, gerente de Banca Agropecuaria en Banco de la Provincia de Buenos Aires, y Juan José Couderc, director de MoreFeed Nutrición Animal.
Por parte de la Universidad, asistieron el Rector, Dr. Héctor Norberto Porto Lemma; el Vicerrector, Ing. Enrique Luis Otero; la Secretaria Académica, Mg. Arq. Marcela Kral; el Decano de Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias, Ing. Agr. Antonio Angrisani, y el Decano Escuela Superior de Leyes, Dr. Walter Oscar Fernández, entre otras autoridades.