Las condiciones serán buenas, pero la irrupción de una masa de aire polar marcará la tendencia.
Julio arrancó sin lluvias y con frío. El pronóstico de la Bolsa de Comercio de Rosario destacó que se esperan mínimas de hasta -7 °C durante el fin de semana.
Las condiciones hasta el 10 de julio serán buenas, pero sin precipitaciones. “En lo que respecta a las marcas térmicas, se espera la irrupción de una masa de aire polar que provocará temperaturas extremadamente bajas, tanto mínimas como máximas”, indicó el informe.
Los valores más bajos, de -5 a -7 °C, se esperan en el centro y sur de la zona GEA entre el sábado 6 y domingo 7. En el resto del área, las mínimas rondarán los -2 a -5 °C.
Por otra parte, los registros máximos descenderán principalmente en el centro/sur de la zona GEA donde se alcanzarán valores entre 8 y 10 °C. En el norte, serán levemente superiores.
A partir del lunes, el pronóstico anticipa un leve ascenso térmico. Luego, hacia el miércoles vuelven a descender las temperaturas, alcanzando valores inferiores a los 10 °C de forma generalizada en la zona núcleo.
“A partir del miércoles 10 se producirá un nuevo descenso térmico. Cabe destacar que se prevé la formación de heladas fuertes en la zona núcleo durante la mayor parte del periodo de pronóstico”, destacó el documento.
Este escenario se da en un contexto en el cual las reservas de agua comienzan a evidenciar la prolongada ausencia de lluvias. “La adecuada humedad alcanzada por los suelos de la región pampeana viene cediendo área con cada semana que pasa, fundamentalmente en la capa superficial que es la más importante en el estadio actual de los cultivos”, destacó la BCR.
Julio frío y seco
El mes arrancó con indicios pocos positivos para que haya un cambio de tendencia. “Las precipitaciones permanecerán ausentes prácticamente toda la primera quincena del mes”, afirmó el pronóstico.
Luego, ingresa una circulación de aire frío desde el sur hacia el centro del país, que se hará muy intensa y persistente, llevando los registros mínimos a varios grados bajo la línea de congelamiento. “La primera década del mes la transitamos casi en su totalidad con temperaturas bajo cero y sin aportes de agua para las siembras”, concluyó el informe.