Con foco en la eficiencia tecnológica, se desarrolló la jornada “Día de Caña” en Guatemala

Grupo TECUN, representante Case IH en el país centroamericano, realizó uno de los eventos más importantes para la industria azucarera de la región.

Con el objetivo de destacar la digitalización y las funcionalidades tecnológicas de Case IH, marca de CNH Industrial, y el impacto en los procesos productivos en la operación de los clientes, Grupo TECUN, dealer en Guatemala, llevó a cabo el evento “Día de Caña: eficiencia tecnológica para un desarrollo innovador”.

La jornada tuvo lugar en el Club Social del Ingenio Concepción, en la ciudad de Escuintla, y reunió a más de 250 personas pertenecientes a grandes empresas del sector e Ingenios de Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice que conocieron las nuevas tecnologías, productos, maquinarias y equipos.

“Este evento se ha convertido en un espacio fundamental para el fortalecimiento de la relación con nuestros clientes y una gran oportunidad para la consecución de nuevos negocios, posicionando cada vez más a Case IH y Grupo TECUN dentro de la industria como líderes en innovación y productividad”, expresó Roberto Hernández, jefe de Mercadeo Corporativo de Grupo TECUN.

La tecnología, conectividad y autonomía de Case IH fueron las protagonistas del encuentro. De la mano especialistas, se realizaron charlas sobre inteligencia artificial, tecnologías 4.0 y soluciones de renta operativa de maquinaria y equipos. En espacios interactivos, se destacaron las plataformas Virtual Experience y AFS Connect.

Como novedad, se presentó para el mercado regional el SoilXplorer, la herramienta para diagnóstico de suelo de alta precisión, que brinda mayor eficiencia operativa y productividad, completando el paquete de servicios para el cultivo de caña. Además, se exhibió la línea de tractores Farmall en sus modelos 130, 155 Rops, 155 con cabina y 100 con SoilXplorer integrado.

“La digitalización está teniendo un impacto significativo en el campo. La implementación de tecnologías digitales como la automatización, el análisis de datos y la conectividad en tiempo real permiten una gestión más precisa de los recursos, una mayor optimización de procesos y una reducción de costos operativos en este sector. Además, abre nuevas oportunidades para la innovación, la sostenibilidad y la competitividad, aumentando la productividad, minimizando los riesgos y maximizando los recursos para hacer de éste un sector más rentable, sostenible y escalable. La digitalización es el pilar de este arduo camino en pro de la eficiencia tecnológica para un desarrollo innovador”, concluyó Hernández.

“Guatemala es uno de los mercados más importantes dentro del segmento de caña de azúcar en Centroamérica. Eventos como Día de Caña nos acercan a los clientes para demostrar de primera mano los atributos de nuestros equipos y las nuevas soluciones y tecnologías que tenemos para ofrecer desde Case IH para el mercado cañero en la región”, explicó Aldo Stacchini, director comercial para Mercado de Importadores en América Latina.