Cinturón frutihortícola de PBA: récord de productores en jornada extendida de CampoLimpio

Se llevó a cabo la jornada extendida de recepción de envases vacíos de fitosanitarios en los municipios de La Plata, Florencio Varela y Berazategui con un alcance de 250 productores.

La Asociación Civil CampoLimpio finalizó su jornada de dos semanas, organizada junto a los municipios de La Plata, Florencio Varela y Berazategui. Se trató de una nueva modalidad extendida de recepción de recipientes vacíos de agroquímicos que tuvo un resultado de participación de 250 productores que llevaron envases a más de 10 sitios de recepción.

Con el objetivo de continuar promoviendo la gestión responsable de los residuos agroindustriales CampoLimpio buscó alcanzar mayor cantidad de productores y reforzar su presencia en las regiones. En este sentido, la jornada extendida tuvo como recupero unos 7.000 kilos de envases vacíos de fitosanitarios.

Este récord de productores participantes fue el resultado del trabajo articulado entre los distintos actores involucrados en la cadena de los envases: autoridades provinciales, locales; distribuidores; productores; instituciones; comunidades locales y diferentes organizaciones.

Desde CampoLimpio destacaron el fuerte compromiso de los distribuidores y las asociaciones de productores que acompañaron esta iniciativa para que los envases tuvieran un destino seguro y no terminen abandonados o quemados, prácticas que ponen en riesgo tanto la salud de las personas como el ambiente.

Desde su creación en 2019 hasta julio del 2023, CampoLimpio recuperó cerca de 9 millones de kilogramos de envases vacíos tanto en CAT como en jornadas de recepción y concientización en todo el país.

Hasta el momento, 111 empresas del sector ya están adheridas al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de CampoLimpio y representan más del 90% de los envases que se utilizan en el campo.