Con una participación histórica, este martes 11 se inauguró el Pabellón Argentino, donde empresas e instituciones muestran la fuerza del agro nacional.
Con 2.700 expositores de más de 50 países, distribuidos en 23 pabellones temáticos y áreas al aire libre, se realiza una nueva edición de Agritechnica hasta el 15 de noviembre en Hannover, Alemania. Bajo el lema Touch Smart Efficiency, la feria pone el foco en la eficiencia inteligente, destacando cómo la digitalización, la automatización y la conectividad pueden transformar la producción agrícola hacia modelos más sostenibles, rentables y precisos.
Argentina está nuevamente representado por un número importante de empresas del sector de la maquinaria agrícola y agropartes. Cabe destacar que se trata de la séptima vez consecutiva que se presenta maquinaria agrícola en esta feria.
La misión fue organizada por Expoagro y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), con el acompañamiento de CAFMA, RUS Agro y el Banco de la Nación Argentina (BNA). Esta presencia conjunta refleja el esfuerzo del sector público y privado por fortalecer la internacionalización de la maquinaria agrícola argentina y su posicionamiento en los principales mercados globales.
Este martes 11, se realizó la inauguración del pabellón argentino. Allí, Tomás Villalba, jefe de Gabinete de la Secretaría de Relaciones Económicas de Cancillería Argentina, dijo: “Agradecemos a las empresas argentinas por el esfuerzo de estar aquí presentes, ya sea dentro del pabellón nacional o con stand propio. Con la participación de más de treinta compañías, esta edición marca un nuevo récord y refleja el compromiso del sector con la innovación y la internacionalización. Nos encontramos frente a lo mejor de la tecnología y la maquinaria agrícola argentina, un pilar del sector agroindustrial, clave para el crecimiento económico del país”. Al respecto, ejemplificó: “Durante 2024, el complejo agroindustrial representó más del 65% de las exportaciones totales y alrededor del 16% del PBI nacional, consolidándose como uno de los motores productivos más dinámicos de nuestra economía”.



